Este maestro permite gestionar la parametrización de todos los fondos de salud (EPS ), fondos de pensiones (AFP ), administradoras de riesgos laborales (ARL ), cajas de compensación familiar (CCF ), fondos de cesantías, fondos de aportes voluntarios, ahorro previsional voluntario (APV ) y los fondos de ahorro programado (AFC ) que van a ser asignados a los empleados de la compañía en el maestro de novedades de fondos.
Para realizar un registro, haga clic en Nuevo e ingrese la información solicitada en los siguientes campos:
Código: En este campo debe ingresar el código del Fondos que va a crear o modificar, tenga en cuenta que los códigos de los fondos de rango del 100 al 199 pertenecen a AFP , del 200 al 299 pertenecen al grupo de las EPS , del 300 al 399 a ARL , 400 al 499 cajas de compensación del 500 al 599 cesantías, del 600 al 699 APV y del 700 al 799 AFC. Tenga en cuenta que los codigos terminados en 99, funcionan como No aplica.
Nit: Número de identificación tributaria del fondo que está ingresando. Debe tener en cuenta que el código debe estar creado en el maestro de terceros el cual se usa generalmente para asignar los terceros en las interfaces contables.
Sector: Corresponde al fondo que está ingresando el cual pertenece al sector público o privado, cabe destacar que este campo es enteramente informativo.
Código SAP: En este campo se ingresa el código correspondiente al fondo, para el programa SAP . Es un código alterno para asociar los terceros de diferentes aplicativos contables, cuando los códigos de los terceros de los fondos no corresponden al NIT sino a un código alterno se diligencia solo para los 5 primeros tipos de fondos, para AFC y APV no, debido a que estos fondos manejan concepto y este dato es parametrizable en la información contable el cual generalmente sólo se usa para este proceso.
Tipo de Fondo: Seleccione el tipo de fondo que está creando, el cual puede ser de salud, pensión, riesgos, caja de compensación, cesantías, AFC , APV o aportes. Los datos almacenados en este campo son los creados en la tabla Tipo de Fondos.
Cálculos: Se debe seleccionar la ley o decreto con el cual aplica el calculo al fondo que está creando. Actualmente el aplicativo no permite usar esta funcionalidad.
Concepto: Si está ingresando un fondo de aporte voluntario, debe especificar el código de concepto con el cual se realizará la liquidación en la nómina de los empleados, esto solo aplica para los fondos AFC y APV .
Código de Seg. Social: Debe ingresar el código del fondo asignado por el Ministerio de Seguridad Social para cada fondo de salud, pensión, riesgos y caja de compensación.
Provisionar por este Fondo: Actualmente el aplicativo no permite usar esta funcionalidad.
Cuenta Débito: Corresponde a la cuenta que afectará en las interfaces contables para el fondo en movimientos débitos.
Cuenta Crédito: Es la cuenta contable afectada y reflejada en movimientos créditos en la interfaz contable.
Cuenta Débito (FSP): En este campo debe ingresar la cuenta débito que se verá afectada en las interfaces contables para el fondo de seguridad pensional.
Cuenta Crédito (FSP): Corresponde a la cuenta que se afectará contablemente para los movimientos créditos del fondo de seguridad pensional.
Una vez ingrese la información, haga clic en Grabar. Si el registro es exitoso se visualiza en la tabla correspondiente.
Nota: Los fondos de ICBF y SENA , no se deben crear, pues la administración de estos fondos se realiza por defecto en la aplicación.
|
|